¿Qué más se puede decir sobre Sorolla? Exposiciones, estudios, conferencias…¿Qué más se puede decir? Pues que se enojaba ante el desconcierto que le provocaba esa luz que pasa de dorada a rosa a naranja y a rojo en sus tardes frente a la Ría de Arosa.¿Y qué más? Pues que gustaba de perderse en[…]
Categoría: Contenidos de ARTE
En plano corto #CitaFaro
Ampliamos las cinco pinturas del reto #CitaFaro, ¿Curiosidad por verlas enteras?
Las 10 miradas más tiernas
Los pinceles y las cámaras nos traen la mirada de otros. Personas retratadas o sorprendidas, certeza o misterio en la contemplación de los ojos de quienes pasaron a las historia, incluso sin nombre. Si nos miran nos penetran, sino, tal vez nos están indicando hacia donde debemos mirar.
¿Listos para sentir la piedra?
9 claves y un Experimento para conectar con la obra de Tadanori Yamaguchi.
¿Poseídos por Caravaggio?
Ante la obra de Norbert Bisky exploramos la influencia de Caravaggio en dos artistas del momento.
3 razones para…Explorar este otoño
Esta es la segunda entrega de «3 razones para» la sección de El faro de Hopper que te ayuda a elegir y disfrutar las citas artísticas y culturales del momento. ¿A qué esperas? ¡Súbete al faro de Hopper!
Los Tweets de El Greco
Doménikos se maneja bien en las redes sociales, las utiliza con ese aire altivo que describe su carácter y no está solo. En Roma, Alejandro Farnesio, cuya voz suena fuerte en la ciudad eterna, pone el tono sibarita en Instagram. Desde Venecia, Tiziano, al que estas tecnologías pillan algo mayor, empieza a tontear con Facebook y Felipe II, austero y reservado, confía en la profesionalidad de Linkedin. ¡ Pero si era el siglo XVI ! …lo sé, pero en este faro todo es posible.
3 razones para (NO perderse)
¿Te apuntas a la nueva sección del faro?
Si te gusta el SEXO, aprende a mirar
Dijo mi amigo en otoño de 1999: «Hay más SEXO en un susurro que en un pecho»
Y francamente, el chico tenía razón.
Le dije yo en julio de 2001, «Es más SEXY un bikini que hacer top-pless»
Un vídeo nunca visto en ARTE
Tras un proceso complejo, en el que se barajaban numerosas variables y en el que fue complicado reunir a los protagonistas, El faro de Hopper comparte este documento inédito de la historia del arte universal.
Os invito a disfrutar con el vídeo y las fotos.